“Aprende Divirtiéndote” regresa a las escuelas con nuevas metodologías para enseñar a los niños, niñas y docentes

Existen muchas acciones clave para lograr que una escuela sea una escuela diferente, con herramientas que hagan que sus estudiantes y docentes sean agentes de cambio. Las diferencias nos hacen especiales y reforzar la educación con programas que ayuden a desarrollar el potencial de los niños y niñas marcará la diferencia. En el nuevo año escolar, y en aras de brindar una educación de calidad para los niños y niñas que participan en nuestros programas, desde Fundación JUPÁ, realizamos alianzas y compromisos con la educación en nuestro país, con la firma de convenio con las escuelas, “Nuestra Sra. De la Merced”, “República de México”, y escuela “Puerto Rico”. Con estas alianzas, capacitamos y aportamos a los docentes de las instituciones educativas, herramientas y habilidades basadas en valores, lectura compresiva y dinámicas, que forman parte del contenido que ofrecemos con nuestro programa “Aprende divirtiéndote” para apoyar a los estudiantes y desarrollar sus habilidades. Además de presentar el diplomado “Aprende divirtiéndote Crece”, dirigido a los maestros, con el objetivo capacitarlos en estrategias efectivas dentro del aula basadas en metodologías de enseñanza del siglo XXI, que les permitirá desarrollar nuevas habilidades y aumentar sus capacidades para una enseñanza ejemplar. Estamos felices de seguir trabajando por la educación de calidad en Panamá, y más, de seguir bridando a los niños herramientas para desarrollar su potencial. 🙌 Hablar de #Educación es hablar de JUPÁ

Los participantes de Asistentes de Chef realizaron el tasting de su módulo de panadería

Los participantes de Asistentes de Chef 👩‍🍳 👨‍🍳 realizaron el tasting de su módulo de panadería, presentando sus propuestas a los invitados especiales. la prueba final de cada uno de los módulos de estudios del programa, en esta oportunidad fue sobre la panadería, donde hicieron un testing para presentar sus propuestas y ser evaluados por un equipo de expertos e invitados especiales. 👉 Para esta prueba, los jóvenes presentaron diversos tipos de pan, y expusieron las técnicas en que fueron elaborados cada uno de ellos, además de acompañarlos de mermeladas, hummus y otros tipos de dips, que también fueron realizados por los estudiantes. Se les evaluó la presentación, sabor y originalidad del pan. Los participantes del programa siguen avanzando en sus estudios gastronómicos, y cada vez van cumpliendo con los requisitos que les exige la preparación para convertirse en Asistentes de Chef y así cumplir uno de sus sueños. Estamos felices de ver la evolución de cada uno de los participantes del programa y de su compromiso en esta oportunidad que cambia sus vidas. 🙌 ¡Felicidades! 🌟

46 estudiantes de ¡Supérate! JUPÁ recibieron su diploma de graduación

46 estudiantes de ¡Supérate! JUPÁ recibieron su diploma de graduación, como egresados de nuestro programa con certificación internacional del idioma inglés e informática. Esta es la octava graduación del “Centro ¡Supérate!” para jóvenes de las escuelas oficiales del país, en edad de bachiller, capacitándolos durante tres años. Estamos felices porque durante los 10 años de ¡Supérate! JUPÁ, la fecha se han graduado del programa al menos 350 jóvenes, y nos enorgullece compartir que el 100% de la #Promoción2022 continúa con sus estudios superiores. Agradecemos a todos nuestros aliados que confían en nuestro programa, y apuestan a una educación de calidad para los jóvenes del país. Les deseamos la mayor de la suerte a todos los chicos en esta nueva etapa de sus vidas. ¡Once Supérate, always Supérate! Sobre el programa Centro ¡Supérate! JUPÁ brinda una beca de excelencia académica a jóvenes de las escuelas oficiales del país, en edad de bachiller, capacitándolos durante 3 años en inglés, informática y valores. ¡Supérate! va dirigido a jóvenes de cuarto, quinto y sexto año, que reciben 4 horas diarias de clases en inglés, informática y valores durante tres años y de forma complementaria y paralela a la educación del sistema oficial. Al finalizar el programa, ellos obtienen certificaciones internacionales que garantizan un dominio avanzado del idioma inglés y el manejo eficiente de las herramientas de Microsoft Office, parar alcanzar un perfil estudiantil acorde a los estándares de aplicación a carreras y universidades de alto nivel tanto a nivel nacional como internacional. Más noticias Diario Día a Día Diario panamá 24 horas Diario News in America Diario Metro Libre

Súmate a la Octava Edición…
Registra tu actividad para celebrar el Día de las Buenas Acciones

El comité organizador del Día de las Buenas Acciones invita a personas, empresas, fundaciones, ONGs e instituciones a formar parte de este magno proyecto solidario y en apoyo para otras personas o grupos. Actividades como donación de sangre, alimentos, libros, ropa en buen estado, promoción y ejecución de acciones de reciclaje, adopción de mascotas y la contribución a la reforestación o limpieza de playas, entre otras, Panamá celebrará la Octava Edición del Día de las Buenas Acciones (DBA). Así lo dio a conocer Marci Mizrachi, miembro de la directiva de la Fundación Judío Panameña (JUPÁ), que trabaja en estrecha alianza con B’nai B’rith Panamá y Voluntarios de Panamá y su plataforma “Ponte en Algo”, quien también añadió que se desarrollan eventos deportivos, acondicionamiento o mejoramiento de un parque público o área recreativa y se brindan tutorías académicas. Conoce más aquí

Asistentes de Chef presentan prueba final sobre el módulo de cocina italiana en el primer testing del año

Participantes de nuestro programa “Asistente de Chef” siguen avanzando en sus estudios gastronómicos, y para iniciar las actividades del 2023, lo hicieron el primer #tasting del año con el módulo de cocina italiana como prueba final donde fueron evaluados por un jurado calificado. Para esta prueba, los jóvenes presentaron platos especiales de la cocina italiana con compuestos por proteína, carbohidratos y vegetales cocinado de formas creativas. Se les evaluó la presentación, sabor y originalidad del plato de comida y su exposición acerca de la metodología aplicada para su realización. La puntuación final será anexada a su evaluación desempeño durante el curso. Estamos felices de ver la evolución de cada uno de los participantes del programa y de su compromiso en esta oportunidad que cambia sus vidas. ¡Felicidades!

Más De 450 Jóvenes Participan en el Encuentro Intercentros ¡Supérate! De Panamá

Panamá, 26 de enero del 2023– Con el objetivo de resaltar diversos valores como la solidaridad, el trabajo en equipo y trabajo colaborativo, la sana competencia y la posibilidad de reencontrarnos físicamente, los Centros ¡Supérate! en Panamá, dirigidos por Fundación JUPÁ, Fundación Alberto Motta y Provivienda, llevaron a cabo el encuentro InterCentros ¡Supérate! Panamá 2023 con actividades recreativas y deportivas donde más de 450 jóvenes que participan en el programa tuvieron la oportunidad de demostrar sus habilidades en cada una de las competencias. En esta oportunidad se llevó a cabo en el Club Shalom, ubicado en Mañanitas gracias al apoyo de la Comunidad Judía de Panamá, Shevet Ahim quienes prestaron sus instalaciones. Esta actividad de InterCentros, se realiza cada año, donde los 4 centros que operan en Panamá se unen para compartir un día lleno de diversión, alegría, intercambio de buenas prácticas y, sobre todo, reforzar los valores que reciben los estudiantes en sus respectivas clases. El programa ¡Supérate! les brinda a los jóvenes en edad de bachiller de las escuelas públicas del país, una gran oportunidad de formación y capacitación. En cada centro los estudiantes son acompañados en este proceso, convirtiéndolos en agentes de cambio y líderes, formados tanto académicamente, como en el desarrollo de las habilidades blandas y el ejercicio de valores universales. Durante los 3 años que participan en los programas, los jóvenes reciben clases sobre el manejo del idioma inglés en lectura, escritura, escucha y habla, manejo de herramientas de ofimática y programación certificados por Microsoft. Con este gran evento, los estudiantes activos comienzan sus semanas de Verano, donde los becados comparten experiencias culturales y clases de reforzamiento académico con el objetivo de estar preparados para los retos educativos que presentarán este año. El Centro ¡Supérate! JUPÁ de la Fundación JUPÁ, se inauguró en el año 2013, gracias a la iniciativa de la Fundación Judío-Panameña y la Embajada de los EE. UU. en Panamá, y la donación de licencias de Microsoft Office por Microsoft Panamá. Durante 15 años nuestro Centro ¡Supérate! JUPÁ, ya ha graduado más de 290 jóvenes con una educación suplementaria de calidad en 7 promociones, actualmente más de 93 estudiantes están activos en el centro.

Reflexionamos sobre la práctica docente

Por: Julieta Cohen Directora de ¡Supérate! JUPÁ Uno de los principales objetivos de las instituciones educativas es el poder generar individuos y/o profesionales autónomos que puedan desenvolverse en la complejidad del mundo actual. Es sabido y conocido por todos que, frente a los avances tecnológicos, las crisis económicas y políticas, la pandemia, entre otras situaciones, vivimos en un mundo lleno de incertidumbres y cambios permanentes. Las escuelas son pequeños mundos en donde podemos desarrollar y poner en práctica las habilidades necesarias para hacer frente a las exigencias que nos propone el futuro; y los docentes jugamos un rol fundamental en la construcción de estos aprendizajes. En este artículo les propongo reflexionar sobre algunas habilidades que considero fundamental en la práctica docente y nos invito a evaluar la necesidad de reformular los programas de formación docente para hacer nuestra tarea ejemplar. Los educadores a lo largo de la historia hemos tenido diferentes funciones. Aprender a trabajar en la incertidumbre y educar mientras construimos el cambio no es tarea fácil. Los docentes debemos ser flexibles, estar abiertos a cambiar de opinión, a encontrar nuevas alternativas, y a entender nuestro rol con una mirada multifacética. El educador es socio en la tarea de educar. La construcción del aprendizaje se enriquece cuando guiamos y acompañamos a nuestros alumnos en el autoaprendizaje. Individualizar el aprendizaje entendiendo que cada educando tiene sus propias necesidades y al igual que la sociedad, nuestras aulas son heterogéneas, nos permite enriquecernos con lo diverso y generar espacios de trabajo en equipo y colaboración. “Desafiar a los estudiantes para que puedan experimentar, que se apropien del proceso de aprendizaje, que colaboren en sugerir ideas, preguntas que le resulten interesantes, que puedan anticipar sus necesidades y obstáculos, que puedan identificar sus puntos fuertes y débiles como estudiantes.” Aprender a pensar, desafiar a los estudiantes y despertar curiosidad e interés por conocer el mundo es complejo y requiere de empatía y conexión. Es fundamental aprender a generar y sostener vínculos entre docente y estudiante garantizando un ambiente sano de aprendizaje. Las emociones, sentimientos y trayectorias personales influyen en nuestra forma de pensar y actuar. Las habilidades metacognitivas nos permiten aprender a aprender y entender que los problemas y decisiones no tienen una única respuesta. La metacognición es esa capacidad que tenemos de saber lo que sabemos y lo que no sabemos, de planificar una estrategia para producir información, para ser conscientes de nuestros propios pasos y estrategias durante la resolución de problemas, y para reflexionar, preguntarnos, cuestionarnos, y evaluar la productividad de nuestro propio pensamiento, aprender a aprender de manera autónoma. Si como docentes logramos desarrollar estas habilidades, podremos como dice Rebeca Anijovich “desafiar a los estudiantes para que puedan experimentar, que se apropien del proceso de aprendizaje, que colaboren en sugerir ideas, preguntas que le resulten interesantes, que puedan anticipar sus necesidades y obstáculos, que puedan identificar sus puntos fuertes y débiles como estudiantes.”

Programa Aprende Divirtiéndote realizó su cierre de actividades en las escuelas por el este 2022

Queremos contarles que hemos finalizado con las actividades de nuestro programa «APRENDE DIVIRTIÉNDOTE» en las escuelas Nuestra Señora de la Merced y San Pedro Nolasco. Estamos felices por el desarrollo, crecimiento y compromiso de los niños y niñas durante este año escolar, donde aprendieron muchos temas, como la lectura, el poder de las palabras, trabajo en equipo, respeto, entre otros, que serán de gran ayuda para su crecimiento. Agradecemos a todos los docentes, comunidad educativa y familiares que nos han brindado su apoyo durante este año escolar. ¡Nos vemos el próximo año! Hablar de JUPÁ es hablar de #Educación 

Convivio familiar por cierre de año con estudiantes de ¡Supérate! JUPÁ

El último día de clases del 2022, tuvimos una gran fiesta con los estudiantes y sus padres. Despidiendo este maravilloso año el cual estuvo lleno de retos que se han logrado superar pero sobretodo de celebrar su crecimiento personal y preparación para su futuro. Hubo premiaciones a los chicos más destacados en sus valores durante el año y también contamos con palabras de agradecimiento de los padres de familia. Realizar estas actividades son necesarias ya que el involucramiento de los padres es clave para el desarrollo de los alumnos y ofrece muchos beneficios. Felices de contar con un gran cierre, para iniciar el 2023 con mucha energía.

Estudiantes senior de ¡Supérate! realizan proyectos en agradecimientos a la Fundación JUPÁ

«Giving Back» es el último proyecto que los estudiantes seniors realizan en su trayectoria ¡Supérate! Este año 2022, los seniors decidieron trabajar en dos programas de la Fundación JUPÁ como muestra de agradecimiento por el apoyo y compromiso de la organización en sus estudios y así cerrando con broche de oro. El primer proyecto fue para el programa Aprende Divirtiéndote, donde los chicos realizaron una página web y además un programa para la maestra que brinda las clases a los niños y niñas. El programa consiste en varios tipos de juegos donde los chicos utilizaron diferentes lenguajes de programación para la realización de estos. Los juegos ayudarán en el proceso de enseñanza creando más diversión, pensamiento lógico y competencia sana. El otro proyecto fue para el programa de Asistencia de Chef, donde los estudiantes hicieron una página web completa sobre el programa, además de un espacio para las convocatoria y proceso de selección, facilitando el trabajo. Felicidades a los chicos por este gran logro.